Grimag

  • Tarifas
  • Teléfonos
  • Promociones

El pago a plazos de Yoigo se prestará por UNOE Bank a partir de mayo de 2013

Financiación Yoigo mayo 2013

Financiación Yoigo mayo 2013

La principal diferencia entre el pago a plazos de Yoigo frente a los servicios de financiación de otros operadores desde el primer día de lanzamiento de esta modalidad de pago era que la financiación la realizaba la propia operadora. A partir del 1 de mayo de 2013 esto va a cambiar.

Yoigo ha llegado a un acuerdo con UNOE Bank S.A. (Grupo BBVA) para ofrecer la financiación de móviles a sus clientes a partir del mes de mayo de 2013. Por ahora desconocemos las razones exactas, pero podría ser debido a que la financiación hace ver los ya buenos resultados financieros de Yoigo menos buenos de lo que realmente son.

Para el cliente este hecho supone un ligero empeoramiento de condiciones ya que aparece el nuevo concepto de comisión de gestión por aplazamiento, o dicho de otra manera, una comisión por abrir la línea de crédito. Esta comisión es del 5,09% TAE y se abona únicamente en la primera factura:

  • 3,6€ de comisión por el pago mensual de 3€
  • 6€ de comisión por el pago mensual de 5€
  • 12€ de comisión por el pago mensual de 10€
  • 18€ de comisión por el pago mensual de 15€
  • 24€ de comisión por el pago mensual de 20€
  • 30€ de comisión por el pago mensual de 25€

Aunque en el caso del iPhone, la comisión se eleva a 5,21% TAE debido a que Yoigo regala la cuota 24 del pago a plazos.

El pago a plazos se seguirá contratando de la misma manera que hasta ahora, aunque será sujeto a la aprobación de UNOE BANK S.A.

Abr 30, 2013Alex
Android 4.1 disponible para el Sony Xperia P de YoigoPrecio del Nokia Lumia 720 con Yoigo en Phone House

Comentarios

pepito dice:
29 junio, 2013 a las 12:35

Vosotros,los clientes,hareís lo que sea para conseguir vuestro “ansiado celular”.
Ellos lo saben.Pese a todas las quejas y reclamaciones de los clientes sus locales están siempre llenos de gente que espera.
¿Que pensaís,que en Yoigo u en otras empresas son tontos?
No,no en temas de negocio podrán serán crueles,frios,abusones,sin palabra…Pero en idear,captar y proteger sus beneficios son super-diligentes.

CERI dice:
25 mayo, 2013 a las 10:51

Como yoigo no se ponga las pilas me veo en la empresa mas grande de españa en breves, miremos las ofertas de la competencia y en los tiempos que corren. Entre el 4g que tanto hablar que ivamos a ser los primeros, y ahora resulta que no es asi. La documentacion que piden, lo altos que ponen los filtros. Este mes he tenido tantos rechazos casi que como ventas. Y aun asi ellos piden que vendamos igual. A mi me parece que yoigo oferta una tarifas muy buenas, pero debe mejorar servicio y condiciones de pago. Espermos a campaña. Aunque ellos se esfuerzan en un par de campañas al año y los distribuidores tenems que luechar durante los demas meses con todo lo demas.

NOMELOPUEDOCREER dice:
30 mayo, 2013 a las 20:19

Pues el mes de junio querido amigo CERI, va a ser otro de los meses que nos toca lidiar con lo poco que tenemos. Bueno, toca resignarse y mirar al frente y continuar destacando lo bueno que tiene Yoigo.

jony dice:
7 mayo, 2013 a las 10:29

No se como os habrá ido la “prueba de fuego” de explicar la comisión de apertura, pero además de que no lo entienden viene la pregunta de: ¿pero entonces es libre no? Que ya era habitual con el pago a plazos normal, pero ahora MÁS! No sé yo pero Mayo ya viene siendo un mes negro para las tiendas… a ver qué ocurre!

Elena dice:
7 mayo, 2013 a las 13:22

Pinta un mes malillo y necesitamos un nuevo revulsivo como el año pasado que esperemos sea bueno en Junio. Este mes solo queda apretar los dientes.

Daniel dice:
6 mayo, 2013 a las 13:42

Muchas gracias por la aclaración Elena y Telefonero 😉

Telefonero dice:
4 mayo, 2013 a las 14:28

A ver, que nos estamos equivocando. No es un interes mensual, es una comisión que se paga SOLO el primer mes. Y esta comisión se pagará si se hace el trámite en una tienda. Los que se vengan a yoigo a traves de televenta no lo pagan. Ahí el pago a plazos sigue dependiendo directamente de yoigo.

Daniel dice:
3 mayo, 2013 a las 18:34

Osea…a ver si lo entiendo. Que si no tienes una nómina no te dan el móvil?

Elena dice:
6 mayo, 2013 a las 9:45

No tiene nada que ver, el scoring no se hará por eso.

profundosufrimiento dice:
3 mayo, 2013 a las 12:45

El problema que tendremos los “periféricos” es que el despliegue efectivo tardará unos cuantos meses, como poco, por lo que seguramente no podremos ofrecer lo mismo en todas partes, salvo sorpresas… y debido a los movimientos en toda la competencia, nos hará falta algún revulsivo como el año pasado para animar las ventas y el crecimiento en nuestra ya bastante amplia red de tiendas, que últimamente estamos pasando de competir con las otras marcas a entre nosotros mismos, cosa nada apetecible ni recomendable.

El niño de Quinto dice:
2 mayo, 2013 a las 23:42

Esperemos que el despliegue de LTE sea realmente operativo desde el principio, y no solo de cara a la galería, es decir, que podamos vender el producto no solo en Madrid y Barna, sino que en cualquier ubicación donde se disponga de red propia, podamos ofrecer un producto conjunto fijo-móvil ( a un precio competitivo, se sobrentiende ).

Y amigo Jaac, tampoco es tan grave el asunto. Desde un perpesctiva profesional tiene sus lagunas, pero visto como cliente, un Galaxy S3 pagas 10€ al mes, o lo que es lo mismo 240€ en 2 años, por lo que el 5 %, que nos ocupa ahora, supone la friolera de 12€.

Espero que todos los atributos positivos que tiene la marca Yoigo, y que han conseguido que personas como tú tengáis una buena imagen de esta empresa, no se hayan esfumado porque cobren 12 € por financiarte un producto que Samsung lo vende por 600€ aprox. Cierto es que si no los pagas mejor, pero que el trecho entre el blanco y el negro es mas amplio que 12 €. (Dicho desde el desconocimiento y el respeto a tu disposición económica, claro está). Pero alguien que adquiere un producto de 600€, igual 12€ no deberían de crearle mucho trastorno.

Elena dice:
3 mayo, 2013 a las 10:14

Efectivamente, además tenemos la esperanza de que esto conlleve movimientos muy positivos, porque quitarse la losa de financiar los terminales es un algo importante.

Jaac y de relativo nada, mira las tarifas que había y las que hay ahora gracias a los movimientos de Yoigo.

JaaC dice:
2 mayo, 2013 a las 21:40

Yoigo se parece cada vez más a la competencia. Eso no es bueno.No entiendo la manera que tienen de crecer. Pasa como con el gobierno central. Subiendo impuestos e iva( en este caso de Yoigo, la financiación) no creo que con los tiempos que corren sea una decisión adecuada. Todo estriba en complicarselo cada vez más al cliente. Empezaron por cobrar los telefonos, con la excusa de dar mejores tarifas( cosa relativa) y ahora esto. NO VAN POR BUEN CAMINO, SIENTO DECIRLO Y ME DUELE VER COMO SE VAN ESTROPEANDO CADA DIA MÁS

Elena dice:
2 mayo, 2013 a las 12:24

Claro, pero 3,6,9 o 12 no son 24.

Y opino también que no es una buena noticia, aunque tampoco es un sobrecoste excesivo o disparatado.
Creo que esta mala noticia la compensaremos con buenas noticias el mes que viene, porque si no el movimiento no es malo, es estúpido.

El niño de Quinto dice:
2 mayo, 2013 a las 10:51

Cuando es un préstamo al uso sí es así, es decir, te dejo dinero y me lo devuelves incrementado en x %, pero cuando se financia un bien mueble, las financieras suelen dar 3, 6, 9, 12,…, sin intereses, (solo el 2/3 % comisión de estudio), ya que previamente han llegado a un acuerdo con el Mdiamarkt, Merkamuebles,ECI, Worten,..de turno. Éste es el escenario que aplica, y no otro, aunque lógicamente existen excepciones y particularidades. ..En el sector bancario ya se sabe lo que hay.
En cualquier caso la noticia no es buena, y ya que nos toca argumentar porqué se les va a cobrar un 5% mas, me parecería justo que nos reservaran, al menos un 2%, a tí y a mí, de ese sobrecosto de la operación, y sería otra fuente mas de ingresos en la línea de lo que últimamente nos están marcando en cuanto a diversificar productos en el pdv, seguros, accesorios, tj Apple, remóvil, etc. Vamos, pienso yo!!.

Miguel dice:
2 mayo, 2013 a las 10:13

Me parece una opción equivocada y va a beneficiar a la competencia de Yoigo, si se quiere crecer esta no es la vía. Con la crisis que vivimos, no se puede pedir más al cliente. Los resultados negativos se veran pronto.

hector dice:
3 mayo, 2013 a las 23:29

y sobretodo quien sale beneficiado es el BBVA, venga vamos a darle dinero a los bancos que ganan poco en fin….

El niño de Quinto dice:
1 mayo, 2013 a las 22:53

Un banco “normal” cobra un 3% de comisión de estudio. Posiblemente tras un buen acuerdo, en este caso la financiera de BBVA, Uno -e cobre un 2%. Mi duda es: ¿Quien se queda con el resto hasta el 5%?.
Para Xphera móviles s.a. no es su negocio, y los distribuidores garantizo que tampoco nos llevamos nada. ¿Quien queda?.

Elena dice:
2 mayo, 2013 a las 9:54

Pero un banco normal cobra intereses luego en la cuota y en el importe total, y aquí, no.

SergioBlade dice:
4 mayo, 2013 a las 16:08

Porque un banco no es una financiera.

Jokull dice:
1 mayo, 2013 a las 17:48

Ahora si no retiran la permanencia será vergonzoso

Miguel dice:
1 mayo, 2013 a las 15:32

¡Vaya decepción! Bastante nos roban ya los bancos como para que metan las narices también en la compra de un móvil. Pero está claro, si tengo el dinero para el móvil que quiero lo pago a tocateja, bien sea a Yoigo o libre; así me mando a mudar cuando me dé la gana.

A los bancos ni un céntimo más.

paco dice:
1 mayo, 2013 a las 11:57

Osea, no subvencionan el móvil, encima te cobran intereses y además te meten una permanencia.

Es absurdo, es un atrapabobos.

Elena dice:
2 mayo, 2013 a las 9:57

Más que intereses es una comisión, la cuota mensual sigue siendo sin intereses.

Sitaptc dice:
1 mayo, 2013 a las 11:45

A mi me parece logico. Y no es por el telefono en si, sino por el alto coste que supone reclamar la deuda a quien deja de pagar sus cuotas, que son bastantes. La gente coge un telefono que luego no puede pagar. Recordad tambien que es un negocio y no una ONG. Conozco unas cuantas personas paradas de larga duracion… Eso si, tienen (o tenian, pq lo han revendido) un super Iphone 5 que desde el principio sabian que no podrian pagar. Y la culpa es de Yoigo? No creo… La funcion del banco es reclamar las cuotas impagadas y hacer pasar unos filtros de riesgo por morosidad al cliente, igual que cuando compras un coche o cualquier cosa financiada… Miden tu capacidad de pago. Eso si, esto son lentejas. Quien no pueda permitirse un telefono de gama alta, lo siento. Hay telefonos desde 0€. Y hasta hoy, el movil no es un bien de primera necesidad, al menos el iphone 5, S3,S4,etc…. Alguien ata los perros con loganizas??? Cualquier empresa seria, no. y Yoigo lo es. He dicho.

Yo mismo dice:
1 mayo, 2013 a las 14:43

Algo coherente comparto lo mismo ,lo que no ve el cliente esque es un negocio y el reclamar un impago lleva unos gastos quien le interese un móvil de 600 que se aguante o que pague, la vida no es todo gratis! Y a coste 0 por ser cliente eso ya ha cambiado hace bastante !

Elena dice:
1 mayo, 2013 a las 11:05

A pesar de ser un pequeño gasto la verdad es que me ha sorprendido desagradablemente.

Las causas están claras, estar financiándolo ellos directamente contaba como un gasto idéntico a estar subvencionándolo. Y dudo que cobre ninguna comisión del banco, bastante ventaja es quitarse el marrón de la financiación de en medio.
Pero ahora bien, ya que ha eliminado esa tara y carga de sus arcas con la intervención de una empresa externa, lo normal sería que invirtiese en el precio y subvención de los terminales, rebajando algunas cuotas y mejorando algunas condiciones.

Así que imagino que Mayo será un mes malo como el del año pasado para probar el invento, veremos que movimiento hacen en verano que deberá ser importante.

Alex dice:
1 mayo, 2013 a las 12:18

Coincido contigo, en junio llegará LTE acompañado de tarifas nuevas. :)

apol0 dice:
1 mayo, 2013 a las 16:20

En España no hay negocio no hay empleo pero si habrá LTE de una compañía que no tiene ni siquiera el 99% de cobertura en el territorio, yo sinceramente no comprendo a quienes contratan los que guían a esta compañía, LTE? Primero ten tu cobertura sin depender de los demás hombre y ahora que no se subvenciona móviles al menos mejora las tarifas pero fijándote en los datos de mercado y en las necesidades del usuario no haciendo lo que te salga del pepino….en fin.

Alex dice:
1 mayo, 2013 a las 18:45

La misma antena puede dar cobertura GSM, UMTS y LTE. El hecho de dar cobertura cobertura 4G no supone dejar de seguir mejorando 2G y 3G.

hector dice:
4 mayo, 2013 a las 10:49

pequeño gasto depende, si compras un movil a plazos que te cuesta 25€/mes, con la financiación son 30€ te sube 5€ cada mes que al cabo de 24 meses son 120€ casi te da para comprarte otro smartphone de gama baja tipo tipo galaxy mini II asi que de pequeño gasto nada… y encima se lo damos a un banco, que como no robaron nada…

hector dice:
4 mayo, 2013 a las 10:51

este comentario era para el comentario de ELENA pero se me colo aqui y como no puedo rectificar ni eliminar pues ahi se queda

Elena dice:
6 mayo, 2013 a las 9:43

Que no, es que es una comisión que se paga SOLO UNA VEZ, en la primera factura, asíq eu esa cuenta que has hecho no sirve para NADA.

Chemaider dice:
1 mayo, 2013 a las 10:32

Me parece una cagada bastante importante, Yoigo se caracteriza por hacer las cosas simples, y esto no lo es, a la gente no le gusta hablar de comisión por gestión de aplazamiento.
Esto, sumado a la mejora de varias OMV,,,,
¿Me quedo con la del 2 cts min yt 9 euros por 1 GB, y pago un movil con intereses,
o me compro un teléfono de 2º mano libre y la tarifa de 0.6 cts de pepe con 1.2 Gb por 9 €?
Pues …..

Tor dice:
1 mayo, 2013 a las 10:11

Esto se aplicara para los que ya estemos pagando el movil a plazo desde hace tiempo?

Elena dice:
1 mayo, 2013 a las 11:12

No, eso solo aplicaría a nuevas financiaciones.

roap dice:
1 mayo, 2013 a las 9:43

Lo que nos faltaba. Sin buenas tarifas,sin ADSL,sin buenas ofertas en terminales,salvo excepciones,en definitiva,, sin vergüenza sr Taulet.

SergioBlada dice:
1 mayo, 2013 a las 7:36

Cagada de las gordas. Obviamente algo debe haber porque esa comisión, en principio, no va para Yoigo. Yoigo qué porcentaje se lleva del banco?

Manuel dice:
1 mayo, 2013 a las 0:23

Antes te lo regalaban, despues te lo venden a plazos y ahora ademas con intereses, ¿y los mis calzones se los tendré que dar tambien la proxima vez, magnanimo señor?

El Chollero dice:
30 abril, 2013 a las 23:48

Es cuestión de tiempo que Movistar, Vodafone y compañia sigan los mismos pasos que Yoigo y sus financieras empezaran a cobrar intereses, de lo contrario no es sostenible, según ellos claro. Así que si ahora me parece bastante tonto aplazar la compra de un movil ligado a una permanencia, cuando claven intereses ya ni os cuento. Pero bueno, la gente ya sabemos que les marean con las cifras y nunca sabe que acaba pagando.

Tiempo al tiempo.

ebook dice:
30 abril, 2013 a las 23:24

Un gran motivo para irme a otra compañia, yo diría “EL MOTIVO DEFINITIVO”, ya no tiene mucho sentido seguir en Yoigo, las condiciones son una kk

Gerard dice:
30 abril, 2013 a las 22:26

Pues menuda mierda la verdad, ya podrían bajar un poco los precios de los móviles entonces, aunque sea el equivalente al importe que pagamos de más con este nuevo trato.

No se, no me apetece regalarle mi dinero a ningún banco, ya les pagamos suficiente, ¿ahora también por el móvil?

No se cuales son los motivos de Yoigo para cambiar el excelente pago a plazos que ha tenido hasta ahora pero cada vez son menos cosas las que diferencian a este operador del resto…

jsd dice:
30 abril, 2013 a las 22:19

pues me parece una cagada, vaya intereses se han marcado al mes estos tios. ahora no sale nada bien cogerse el movil a plazos con yoigo.una compañia que merecia la pena y a cagarla

Alex

Alex Ushev, técnico superior de informática de desarrollo de software y administración de sistemas. Sus aficiones son las nuevas tecnologías, la Formula 1 y el rock alemán. Escribe en Yoiggers desde octubre de 2008. Puedes contactar con él en alex[email protected] y en twitter.com/ales_x1

30 abril, 2013 44 Comments Serviciosservicios, yoigo, pago a plazos, destacado2,556
Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
Comentarios
  • Rosa García en Último día para contratar La Sinfín de Yoigo
  • Monica Fandiño Eiroa Nk en Internet con Yoigo
  • Raul Ugidos Marques en Cómo quitar el buzón de voz en Yoigo
  • Kako Pelayo en Módem LTE Alcatel One Touch Link W800 con Yoigo en julio 2013
  • Cristina Garcia Guerra en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
  • Francisco Mora Garrido en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
  • Francisco Mora Garrido en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
Yoiggers
La comunidad de Yoiggers está formada por las personas que ya forman parte de Yoigo o están interesadas en serlo.
2014 © Yoiggers