Grimag

  • Tarifas
  • Teléfonos
  • Promociones

Yoigo crece en Q2 de 2012, pero a menor ritmo

Tienda Yoigo

TeliaSonera anuncia esta mañana los resultados financieros del grupo de la primera mitad de 2012 sin decir ni una sola palabra de la posible venta de Yoigo, lo cual, a nuestro juicio, confirma que la noticia de Reuters fue un rumor.

En el informe se destaca la positiva evolución aunque a un ritmo más ralentizado.

El acuerdo con Spotify en Suecia, Finlandia en 2009 y ahora en Dinamarca, Noruega y España es un servicio de valor añadido muy importante, ayuda a diferenciarse del resto.

Las ventas de Yoigo en el Q2 de 2012 (abril- junio) aumentaron un 3,8% hasta alcanzar 1.993 millones de coronas suecas. Los ingresos por ventas de dispositivos decrecieron un 10% como consecuencia del fin de subvenciones, pero gracias a la bajada de precios de interconexión los ingresos crecieron un 18%  en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En cuanto al número de clientes, Yoigo sigue siendo el motor de crecimiento del grupo alcanzando los 3.300.000 clientes a finales de junio. La nueva campaña de precios lanzada en junio tuvo muy buena acogida entre los clientes lo que confirma el liderazgo tarifario de Yoigo en el mercado español.

El EBITDA se incrementó hasta 127 millones de coronas suecas (103 millones en el mismo periodo del año pasado), correspondiente al margen de 6,6% (5,5%) gracias a mayores ingresos y el fin de las subvenciones.

CAPEX (o gastos de capital) del grupo bajó hasta 1.201 millones de coronas suecas. El principal gasto de TeliaSonera se concentra en el despliegue de red de 1,800MHz de Yoigo en España, el cambio de la red 3G en Noruega y el despliegue de la red 4G en Suecia y Finlandia.

Jul 18, 2012Alex
Rumor: TeliaSonera vende YoigoComparativa: La Tarifa Infinita de Yoigo frente a amena.com

Comentarios

hastaloswebbs dice:
27 julio, 2012 a las 18:56

Quien quiera terminales que los pague y punto lo que la gente quiere son buenas tarifas ¿para que quieres un terminal si no puedes llamar?

profundosufrimiento dice:
26 julio, 2012 a las 11:01

Habrá que darse con un canto en los dientes si se siguen subvencionando en algún porcentaje los terminales, dado cómo se está poniendo el panorama. De todas formas, hay que valorar, tanto en Renuevo como en Portabilidades, las diferentes ofertas de cada mes, ya que siempre hay terminales más subvencionados que otros, y ver lo que finalmente pagamos con la tarifa + precio pagado por el teléfono, y sumar algo muy importante, que es la calidad del servicio y la atención al cliente, que en ciertos operadores (Vodafone, Movistar, Orange…) brilla por su mediocridad o directamente, su inexistencia. Lo que está claro que se acabó es que seamos el país de Europa con más smartphones de alta gama y menos tarifas de datos … ¿fardar?.

mariloli dice:
24 julio, 2012 a las 13:37

Galaxy Note, en portabilidad, número nuevo… me cuesta 439 euros.
Galaxy Note en Renuevo, me cuesta 509 euros. Conste que ya no tengo permanencia.

¿Esta es la oferta exclusiva para los que estamos en Yoigo?

¿Alguien me lo explica?

Rafael dice:
18 julio, 2012 a las 14:49

Yo creo que la subvención de terminales debe seguir como está ahora y que sean los fabricantes los que bajen los precios, no es normal que sea mas caro un móvil que un portátil o que una TV, casi todos son mas de lo mismo y los gastos de investigación no justifican esos precios, mucho menos cuando la gran mayoría están fabricados en china y las condiciones laborales dejan mucho que desear.
Hasta ahora han estado mal acostumbrados pero cuando vean que las ventas caen drasticamente tendrán que reducir precios, la burbuja tecnológica se ha roto como la inmobiliaria.

Aburrido dice:
18 julio, 2012 a las 18:57

Habra que saber a que precio venden los fabricantes, yo tb creo q son precios un poco abusivos. Pero igual son las operadoras las que se hacen el agosto vendiendolos tan caros, a saber… No tengo conocimiento de nada, pero vamos… Si huawei Ascend g300 se vende a poco mas de 100eu en inglaterra y en españa esta por 160, creo yo que el fabricante lo vendera mas o menos por lo mismo en ambos paises. ¿Que piensan ustedes?

Carlos dice:
18 julio, 2012 a las 10:23

Parece que ya no ponéis datos de las portabilidades… No será porque Yoigo ya no gana tantas como antaño? Creo que el hecho de quitar la subvención del os terminales ha mermado el número de portabilidades. Entre ellas, dos líneas de mi casa que ya no están con Yoigo desde el mes pasado. Sabéis que Movistar va a echar marcha atrás a la no subvención de terminales?

Aburrido dice:
18 julio, 2012 a las 18:53

No, Movistar no volvera a subvencionar, supongo q por esa regla de 3, tampoco te interesara movistar 😉

PD: si ya eras de yoigo, como va sa querer subvencion por portabilidad? xD

Carlos dice:
19 julio, 2012 a las 8:00

Por eso me he portado a Orange (yo y mi mujer).
Si Movistar no subvenciona tampoco me interesará.
He sido de yoigo desde que la empresa tenía 3 meses y hasta el mes pasado. La política de renuevos ha sido de las peores porque ellos luchaban con las tarifas, pero desde que no subvencionan, al renovar tenía que comprar el teléfono completo.
Y yo me pregunto una cosa, si los terminales los pagamos nosotros, cual es el sentido de la permanencia? Porque antes era para justificar la subvención del teléfono. Tú me lo dejas más barato a cambio de estar contigo año y medio, pero ahora que sentido tiene??
Que conste que yo siempre he defendido a Yoigo desde el principio aún cuando se hablaba de que no era un operador (que era virtual) y que no tenía cobertura.

Elena dice:
19 julio, 2012 a las 8:41

Si ya eras cliente no te afectaba el hecho de las subvenciones para portabilidades. Un Renuevo deficiente sí, pero no mezclemos. En Renuevo no se ha retirado la subvención completamente.

Y al menos Yoigo al retirar la subvención ha sacado tarifas muy ventajosas, de modo que en muchísimos casos, sale más barato tarifa + cuota en Yoigo, que tarifa + subvención en Orange. Y aquí hemos puesto bastantes ejemplos al respecto.

Movistar sigue dando palos de ciego y con una rabieta enorme porque Orange no corta la subvención. De todos modos en Europa el modelo a seguir es la no subvención, así que poco a poco iran entrando todos en ese modelo de negocio.

UsuarioOrange dice:
24 julio, 2012 a las 7:04

Carlos, espero que no tengas permanencia con Orange, sino van a ser 18 meses muyyy largosss…. Después de muchos años con Orange te puedo decir que prefiero pagar un móvil y tener un servicio de calidad. Estamos en tiempos de crisis y siempre nos fijamos en el céntimo en las tarifas y demás, pero teniendo en cuenta que hoy en día el móvil se ha convertido en una herramienta indispensable y en mi caso el uso además de para consultar facebook y esas tontadas también es por trabajo, no me importa pagar unos euros más pero buscando un servicio de calidad…

Alex

Alex Ushev, técnico superior de informática de desarrollo de software y administración de sistemas. Sus aficiones son las nuevas tecnologías, la Formula 1 y el rock alemán. Escribe en Yoiggers desde octubre de 2008. Puedes contactar con él en [email protected] y en twitter.com/ales_x1

18 julio, 2012 10 Comments Informesred, precios, yoigo, 3g, teliasonera, clientes, rumor, 4g, campaña, informe, noticia, acuerdo, spotify89
Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
Comentarios
  • Rosa García en Último día para contratar La Sinfín de Yoigo
  • Monica Fandiño Eiroa Nk en Internet con Yoigo
  • Raul Ugidos Marques en Cómo quitar el buzón de voz en Yoigo
  • Kako Pelayo en Módem LTE Alcatel One Touch Link W800 con Yoigo en julio 2013
  • Cristina Garcia Guerra en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
  • Francisco Mora Garrido en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
  • Francisco Mora Garrido en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
Yoiggers
La comunidad de Yoiggers está formada por las personas que ya forman parte de Yoigo o están interesadas en serlo.
2014 © Yoiggers