Grimag

  • Tarifas
  • Teléfonos
  • Promociones

Yoigo ofrece una tarifa con llamadas a 0 cént/min a algunos clientes

Nueva La del Cero de contrato en Yoigo

Nueva La del Cero de contrato en Yoigo

Hasta ahora, Yoigo se ha caracterizado por ofrecer los mismos precios y tarifas tanto a los actuales como a futuros clientes. Pero parece ser que la fuerte competencia por parte de los operadores virtuales y, en algunos casos, por los operadores tradicionales obliga a la compañía a cambiar su estrategia.

Hemos podido comprobar que Yoigo ha comenzado a ofrecer contra ofertas a los clientes que solicitan portabilidad a otra compañía. La contra oferta consiste en un precio especial de móviles, si el cliente se va atraído por el atractivo precio del terminal que le ofrecen en otra compañía, o en una tarifa secreta si el cliente se va para mejorar la tarifa.

La nueva tarifa secreta y exclusiva del departamento de retenciones de Yoigo en principio no tiene nombre, pero tiene unas características bastante interesantes:

  • 3.000 minutos gratis al mes para hablar con cualquier número móvil o fijo nacional
  • Establecimiento de llamada 15 céntimos
  • 1GB de Internet por 9€ al mes
  • SMS a 10 céntimos

Esta tarifa se ofrece a los clientes con cierta antigüedad y/o consumo que solicitan la portabilidad de su línea de contrato Yoigo a otra compañía.

¿Os gustaría que Yoigo ofreciera esta tarifa a todos los clientes? ¿la contrataríais?

Ene 11, 2013Alex
Los datos ganan a SMS en la red de Yoigo también en NocheviejaConsigue saldo gratis con Yoigo en enero de 2013

Comentarios

Javi dice:
30 septiembre, 2013 a las 23:37

Por supuesto que si, Ojala que asi fuera. Y a ver para cuando sms gratis , porque con eso tientan el resto de compañias…

trrd dice:
14 julio, 2013 a las 23:06

Alguien a conseguido poner esta tarifa sin hacer ningun amago de portabilidad ¿¿?

cristy dice:
4 junio, 2013 a las 11:27

Chema lleva razón, yoigo es una mierda…..yo vivo a las afueras de sevilla y pa que vaya el internet hay k meterle empujones, jajajajjaja.
Ahora mismo me estoy cambiando a simyo, lo mejor que se puede hacer.
Suerte Elena con tu tiendecita porque la vas a necesitar.

SergioBlade dice:
31 enero, 2013 a las 19:28

Elena, me podrías dar la dirección de tu tienda? Si eres de Andalucía estamos cerca, y seguro que puedes hacerme una buena oferta.

SergioBlade dice:
31 enero, 2013 a las 1:02

Elena, estoy interesado en las ofertas que puedas ofrecerme en tu tienda. Me puedes dar la dirección? Si estás en Andalucía estamos cerca, y no me importaría pasarme a ver qué me puedes ofrecer.

Elena dice:
31 enero, 2013 a las 11:38

Dame tu dirección para ver cuanto de cerca estamos y ver si te interesa, porque la oferta en mi tienda es exactamente igual que la que hay en todas als tiendas de España.

SergioBlade dice:
1 febrero, 2013 a las 23:11

El cuánto de cerca estemos es igual, yo me desplazo sin problema, pero si no te importa, que seguro que no, dame la dirección y voy a conocerte.

jesus dice:
28 enero, 2013 a las 20:38

Yoigo es la unica que ha roto el oligopolio de las telecos chemita que lo sepas!! Si no estubiera esta compañia pagariamos el minuto a 30 cm mas el establecimiento de llamada . Esa es la realidad esperemos que dure muchisimo

jesus dice:
28 enero, 2013 a las 20:34

Nonooo

Elena dice:
28 enero, 2013 a las 20:11

Por cierto el enlace está puesto mal queriendo, porque si no el comentario no sale automáticamente, se queda bloqueado pendiente de supervisión. Es que eres nulo, jajajajajajajajajajajajaaj.

Elena dice:
28 enero, 2013 a las 20:04

El que no argumenta eres tú, payaso. La única que he dado datos he sido yo. Tú lo que has hecho es hacer el ridículo con datos falsos a cada cosa que has puesto, payaso.

Y deja de lloriquear. Además de un payaso mentiroso, cobarde y llorica.

nose dice:
28 enero, 2013 a las 19:49

g,g,g,voy a por tiyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy,

nose dice:
28 enero, 2013 a las 19:48

guarra

Elena dice:
28 enero, 2013 a las 20:08

Mira la catetita de tres al cuarto se enfada! Solo eres capaz de eso? Guarra? Oooooohhhhhhh

nose dice:
28 enero, 2013 a las 19:47

Y a mi madre ni la mientes guarra.

Elena dice:
28 enero, 2013 a las 20:07

Oooh! Cachis!!!

jesus dice:
28 enero, 2013 a las 18:55

Jolin cuanta ignorancia y atrevida por cierto… Sin yoigo aqui en este pais de pandereta seguiria el oligopolio y los mendas bocachanclas estarian pagando el minuto a 30 cm. Mirad las empresas energeticas electricidad combustible etc. Les pagamos lo que ellas acuerdan asi que un poquito de porfavor ineptos correyvidiles

profundosufrimiento dice:
28 enero, 2013 a las 16:38

Lo de los cortes de cobertura; Un error garrafal de Yoigo al no informar a sus clientes y distribuidores de algo tan sencillo como ACTIVAR LA ITINERANCIA DE DATOS y poner la cobertura en modo automático de red. Ya verás como esos cortes de cobrtura se reducen a lo mínimo, como en cualquier otro operador. Respecto a lo del acuerdo con Movistar… pensad que quien más gana con la itinerancia es quien alquila la red, y que de todas formas, ahora mismo, se tiende a la compartición de antenas entre cuantos más operadores mejor… el resto son comadreos de cotillas, que tan pronto aciertan como fallan. Que Yoigo está a la venta, es cierto desde el verano pasado. Que trabaja con poco presupuesto, aún más cierto. Que es el único operador con red propia -justa y pequeña, pero tiene-, que crece mes tras mes y año tras año aunque de vez en cuando putee a sus tiendas de forma obligada o intencionada, cierto. Que a much@s se les vé el plumero… aún más cierto.

profundosufrimiento dice:
28 enero, 2013 a las 9:55

Chema, Elena no sé si tendrá algo que decir, yo sí; Vuelve al cole, anda…”besBandado”…

Perri dice:
28 enero, 2013 a las 9:24

Coño, a falta de nuevas noticias de Yoigo por lo menos este hilo está interesante… XD

chema dice:
26 enero, 2013 a las 14:43

TUENTI MOVIL SACA UNA NUEVA TARIFA: 1 giga de datos y 50 minutos en llamadas por 9 euros(CON ESTABLECIMIENTO DE LLAMADA INCLUIDO)
Es cosa mia pero este tarifa hara que haya una desvandada general de Yoigo a Tuenti..que pena…jajaja..eso son tarifas y no las paridas que saca Yoigo..VERDAD VERDADERA..ahora que tienes que decir ELENA??

Elena dice:
28 enero, 2013 a las 10:52

Pues nada decir lo mismo que antes, ha cambiado poco. Para clientes que tengan menos de 150 minutos al mes es mejor opción la de Tuenti. Para clientes que consumen por encima de 150 min al mes es mejor opción Yoigo.
Y para los que están en esa línea de minutos pues ya segun prefieran. Si necesitan terminal, deben mirar esas opciones, si prefieren tiendas que le atiendan, etc. En fin, ha cambiado poco.

Y con lo de desBandada solo me haces risa. Yo te digo como a otros si quieres apostamos aquí de forma pública y así harás el ridículo aun de forma mayor.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 18:35

Y tampoco ofendas a los merceros porque sin ellos no llevarias bragas, o no las llevas guarra?

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 20:27

Te consideras un insulto? Que te diga que montes una mercería lo consideras una ofensa? Esa es la estima que te tienes? Digo una mercería como puedo decir cualquier negocio, porque está claro que de este no tienes ni puñetera idea. Pero enetender algo para tí se antoja complicado.

Lo de guarra, pues imagino que estrás acostumbrada por tu madre. Pero no, no todas somos como tu madre.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 18:31

Por cierto, mi empresa da de comer a treinta familias, no no ofendas, porque algo de como llevar un negocio si se.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 20:25

Si tuvieras una mínima idea no dirias las sandeces que dices por aquí. Si perteneciera una de esas 30 familias estaría preocupada. Estar en manos de alguien como tú debe ser terrible. Es como estar en manos de Mr Bean.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 18:29

Que penita me das descalificando sin conocer.

Pero que curioso, cuando te dicen que perteneces a la cupula de yoigo, saltas.
Que mosqueooooooooooooooooooooo.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 20:23

Descalifico a quien descalifica. Observo como contesto a Profundosufrimiento. Me alegra que pienses que soy de la cúpula de Yoigo. Solo demuestra tu incompetencia.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 17:21

Que pasa eres china y vendes bragas?.
Jo, como esta la cupula de yoigo.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 18:09

Si las vendiera no te recomendaría abrir un negocio así. No trabajaría con una impresentable como tú. Buscaría a alguien profesional que tuviera idea de como llevar un negocio.

profundosufrimiento dice:
25 enero, 2013 a las 16:00

Mejor Urdangarín que cualquier otro chorizo y, además, francés … entiéndase.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 18:09

Totalmente.

TRABAJADOR dice:
25 enero, 2013 a las 14:17

1-Solicito una portabilidad a Yoigo el dia 21 de Enero de 2013 y me dan fecha para el 1 de febrero, a esto se le llama portabilidad express??
2-El dia 19 de Enero miro la oferta de renuevo para un familiar y sale el s2 por 360€ y el dia 21 sale en pago unico `por 519, eso es cuidar a los clientes?cuando libre me sale menos de la mitad de ese precio.
3-Salen 3 Xperia T con fallos de fabrica, cambian dos y el tercero me dicen que falta un cartoncito de la caja y que no me lo van a cambiar.

Me gustaria ver a todos los que estan arriba y que modifican precio y demas en una tienda dando la cara y dandole explicaciones a los pobres clientes que encima que pagan el telefono tengan estos tipos de problemas.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 13:20

Urdangarin compra yoigo y se regala el iphone 5 con la tarifa del 1.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 14:37

Chistaco.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 13:18

FIRMA= 2 DIAS.LISTILLA

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 14:36

Y venga, que no tienes ni puta idea. 2 días para el donante, para el donante, informate, “nosabes”. Madre mía hay gente que le gusta hacer el ridíucla y de forma reiterada. Lee un poco anda.

Y ojo, que me parece fatal que lo hagan, pero al menos no suelto sandeces y nombro leyes sin tener ni puta idea como haces tu haciendo honor a tu nick en cada comentario. Otra mercería, hazme caso.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 12:42

Por ley, desde que el cliente firma el contrato listilla son dos dias.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 13:08

2 días para el operador donante, no para el receptor. Deja de hacer el ridículo demostrando que no tienes ni puñetera ida, dejalo, listilla.

nose dice:
25 enero, 2013 a las 12:41

elena , señora directora de yoigo, por favor no nos despidas a los pobres tenderos de telefonia movil.
por favor esta panda se carga la compañia como nadie lo remedie.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 13:09

A ti no hace falta que te despida nadie. Demostrando la idea que tienes de esto, no durarás mucho.

ROAP dice:
25 enero, 2013 a las 11:19

Dejando a un lado los comentarios inútiles, y constatando la única realidad tangible que fue cuando Yoigo no acudió a la subasta del paquete de frecuencias de 900 Mhz, el que cualquier operador con red propia necesita, para seguir operando con independencia respecto al resto de operadores,sorprendiendo a todos, e incluso se tuvo que hacer otra subasta, ya que quedó desierta, porque los que podían hacer frente al precio solicitado, no podían, por limitaciones legales, y el resto, la mayoría OMV, no tenía capacidad financiera, Yoigo, en este caso Telia Sonera, certificó su falta de compromiso respecto a que Yoigo fuese una alternativa importante a las otras 3 operadoras. Las decisiones posteriores, poner en venta su participación, dan fe que las cosas llevan un plan claro, pese a que mucha gente, distribuidores incluidos, por forofismo o seguidismo,no ven que cuando llegue el momento serán víctima de la ruleta rusa empresarial, y aquí el hecho de defender causas indefendibles, que causan más hilaridad que otra cosa, no les va a suponer ningún privilegio, y las alabanzas se tornarán lamentos.Con una visión más a largo plazo, los renuevos actuales, las ofertan tácticas penosas que tendremos, seguramente se comprenderán mejor.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 12:10

Enésima chorrada. Cada vez que escribes sube el pan. Una mercería.

profundosufrimiento dice:
24 enero, 2013 a las 18:32

… Y aunque legalmente sea complicado que ocurra, si tienen interés en quitarnos de enmedio, ocurrirá… la compra de Yoigo por Orange significaría que este tipo de actuaciones se multiplicaría por cien para deshacerse de la distribución y cargarse la marca, quedándose únicamente con los pardillos… quiero decir, clientes incautos o sin opciones que no pudieran irse a otro operador. Como decía mi abuela, Dios nos pille confesaos.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 12:10

Pues sí, incertidumbre total. Los malos podrían parecer hasta buenos.

enfin dice:
24 enero, 2013 a las 13:51

Pues yo veo en YOIGO una empresa a la deriva… Os cuento mi caso:

– Pequeña empresa que desde su creación apostamos por Yoigo. Por cuestiones internas contratamos tarifas prepago. Llegando a tener más de 20 linias operativas y con recargas de 30 eur al mes a cada una. No sacabamos ningun movil ya que los comprabamos libres en otro proveedor.

– Cada vez que necesitabamos linias era un suplicio de documentación, denegaciones , etc

– Pasamos 6 linias a tarifa infinita. Todo ok. (como siempre solo sim)

– Desde hace 2 meses queremos pasar el resto de linias a tarifa infinita. Y nos esta resultando imposible. En el 622 dicen que no pueden, en la tienda que se lo deniegan, etc…

– “Pequeños detalles sin importancia”: JAMAS hemos tenido ninguna incidencia de pago ni con YOIGO ni con nadie. Empresa en beneficios, creciendo y con buena salud financiera.

Resultado: Yoigo va a perder un cliente solvente (y que no pide moviles) con 6 linias infinitas y 20 prepagos (con consumo mensual) cuando hubiera podido tener 25 infinitas activas

Elena, esta es una empresa con una dirección clara??

profundosufrimiento dice:
24 enero, 2013 a las 13:12

El tema será que los suecos no meten ni un puto duro porque lo que quieren es vender la empresa y punto, y los “pobres” directivos de Yoigo a lo peor no pueden hacer otra cosa que lo que hacen, esté bien o mal, sea aceptable para las tiendas o no, etc. etc. etc…
Esto nos puede servir como aviso a navegantes, para próximos meses.

Elena dice:
24 enero, 2013 a las 17:19

Posiblemente sea así. Aunque creo que se podría hacer mejor, con menos estacionamiento.

profundosufrimiento dice:
24 enero, 2013 a las 13:09

… Y al final, lo que se consigue es putear a quien tiene que vender tu producto, y preocupar a todo el mundo porque si a 23 de enero estamos así, joder qué año nos espera… si nos espera… y entre esto y las movidas de MiYoigo, y del 622, dar una imagen patética de la empresa a los clientes. Vaya tela.

Elena dice:
24 enero, 2013 a las 17:17

Totalmente de acuerdo.

nose dice:
24 enero, 2013 a las 11:48

Por cierto, por ley ¿ no son dos dias?.
A la directiva de yoigo les metia un ere y todos a la calle.
Que descanso, ya no nos arruinan mas.

Elena dice:
24 enero, 2013 a las 12:35

Otar vez haciendo honor a tu nick. 24 horas es lo que tiene el operador donante para fijar la ventana de cambio al día siguiente. Es el máximo que se le permite. Pero el cambio en este caso lo hace el operador receptor que no tiene ningún límite de fecha para fijar dicha ventana, sólo el mínimo que tiene el donante, pero como máximo puede fijarla cuando quiera, estamos jodidos en ese aspecto. Y sí he dciho jodidos, yo no estoy en nada de acuerdo con la medida.
Antes de soltar alguna chorrada y demostar por enésima vez que estais en este negocio sin tener ni puñetera idea, tampoco de leyes evidentemente, informaros, y luego soltais la siguiente parida. 😉

Un ere hacía yo de tiendas de gente que “nosabe”

nose dice:
24 enero, 2013 a las 11:46

Totalmente de acuerdo con Roap, Elena creo que eres la chanchullera del prepago.
Jo, cuantos clientes tengo,Jo que pena el mes siguiente me quitan las penelizaciones.

Elena dice:
24 enero, 2013 a las 12:29

Vaya por Dios “nose”, me has cazado. Jo no se.

ROAP dice:
23 enero, 2013 a las 20:57

Debatir contigo? De qué manera? Qué quieres? Mi dirección, mi SFID, mis tiendas, el volumen de actividad que tengo? Por favor, esto es un blog, y cada cual pone lo que considera oportuno, el nick que le dé la gana, y por supuesto, la confidencialidad que cada uno crea conveniente. Tú pones Elena, y puedes ser Manolo, Manola o Manole, tres pepinos me importa.
Yo no insulto, ni me molesta que otra persona diga una opinión distinta a la mía, ni tampoco si se mete con un directivo de Yoigo, Movistar o del Real Madrid. Respeto todas las opiniones, y salvo que por ser de la Andalucía profunda, y tengas un rollete con algún magno directivo irresponsable de estos renuevos cachondos que disfrutamos, te tomas muy a pecho cualquier crítica que se haga a ciertas personas, me descojono. Si vendes muchos prepagos, pues ya tenemos una chanchullera más, porque los prepagos tal y como están planteados solo valen para que la gente saque teléfonos sin permanencia a un precio asequible, incluso mejor que en contrato, y luego la tarjetita la tiran al cubo de la basura, así va el ARPU de Yoigo, gracias a tiendas como la tuya, que solo venden prepagos inventados, que únicamente sirven para figurar en las estadísticas de número de clientes. En fin, a pasar estos días como podamos, diciendo a los clientes que esto de portar el día 1 es por algún fallo, de alguien ajeno a todos nosotros.

Elena dice:
24 enero, 2013 a las 10:01

1. Tus datos me importan un pimiento, acaso te los he preguntado? Si es que eres torpe hasta para enteder un debate en un blog. Una mercería, buen negocio, hazme caso.
2. Lo de que no insultas es de chiste. Ya te dije que encima de mentiroso eres un cobarde, me reafirmo. Leete y luego me cuentas el chiste otra vez de que no insultas.
3. Me tomo a pecho lo que me de la gana, al igual que haces tú, que parece que fuiste sodomizado por algún directivo de Yoigo y eso te ha dejado trastocado.
4. Que cojones sabes tú lo que yo vendo y mis datos de prepago/pospago. Si es que hablas una pamplina tras otra. Una mercería, hazme caso.
5. No tienes por que mentir a nadie. Las portas salen el día 1 por decisión de Yoigo.

ROAP dice:
23 enero, 2013 a las 17:46

Si al final este equipo directivo me va a dar pena, no por la inutilidad que demuestran en las decisiones comerciales que toman, porque son de una torpeza supina, si no porque es posible que no les quede más remedio que tomarlas, porque financieramente la empresa no debe andar muy allá, y al final la leche de la vaca da lo que da. Porque eso de que la empresa ha cumplido los objetivos, que si los presupuestos también, etc., etc., como que a 23 de enero no cuela. Pero ya veréis como existirán torpas, como miembras, haberlas haílas, que lo defenderán.

Elena dice:
23 enero, 2013 a las 18:01

A 23 de Enero lo que cuela es que el dinero que hay es X, y si te lo gastas pues se acaba y cortan, porque luego hay que pagar, y si gastas más de lo que tenías, la cuenta no sale y alguien se queda sin cobrar. La pena es ser tan pequeñitos para tener solo X. O que se gestione de forma que haya que hacer la barbaridad de cortar a día 23.

Y sólo tienes que leer el comentario de más arriba para darte cuenta que nadie lo defiende, pero dudo que te alcance para darte cuenta.

Por cierto por que siempre escondes la cabeza? Contesta hombre, si debatir está bien.

Elena dice:
23 enero, 2013 a las 13:34

Pero ahora con las portas en 24 horas es inaceptable.

profundosufrimiento dice:
23 enero, 2013 a las 13:09

Respecto a lo de tomarnos por tontos, o a la falta de pasta, los que tenéis tiendas, fijaos a partir de hoy en las fechas de portabilidad… Como siempre, “facilitando” el día a día, y luego se quejarán de cancelaciones de portabilidad y de poco rendimiento de las tiendas.

Elena dice:
23 enero, 2013 a las 13:33

Buf, eso el año pasado fue un no parar en todo el primer semestre. Parace que este año no va a ser menos. :(

Elena dice:
22 enero, 2013 a las 13:32

Por cierto al comentario de ROAP es curioso que hable de las cosas que hacen los directivos, nombrando fiascos o medio fiascos, ya que la del 5 sí se vende. Pero no nombra el lanzamiento de la del 2, anticipándose incluso a algunos OMV, o la tarifa Infinita que ha supuesto una auténtica revolución dentro del mercado Español. Curioso.

profundosufrimiento dice:
22 enero, 2013 a las 13:18

No hay que sacar las cosas de quicio. Yoigo sigue siendo buena opción para clientes de bastantes tipos, pero es difícil vender “marca” con los altibajos cada vez más acusados y sin sentido. Y lo cierto es que si bien las tiendas vamos aguantando, gracias a algún mes bueno, a pesar de la que está cayendo, se echa de menos desde hace mucho tiempo una dirección clara. En el momento en que quiten los terminales a 0€… ya veremos.

Elena dice:
22 enero, 2013 a las 13:27

Profundo mas clara una diorección que ha sido imitada por al competencia. Yo creo que la combinación de tarifas low-price con terminales financiados por el propio operador e incluyendo algo de subvención en muchos productos, es una línea buena, de éxito y que de no ser así no la habría calcado la todopoderosa Vodafone.

Otra cuestión es el tema de altibajos, pero ya sabes que eso es un problema económico no de dirección clara. No podemos mantener un ritmo fuerte de inversión, somos pequeños. Necesitamos rentabilizar las campañas antes de volver a invertir en la sigueinte, es así de fácil. Subvencionar y financiar vale mucho dinero.

A mi también me saca de quicio, pero es lo que tenemos. Nuestro trabajo consiste en vender lo que tenemos, punto.

ROAP dice:
22 enero, 2013 a las 11:39

Lo de engañar es un eufemismo, porque la tomadura de pelo que ha supuesto esta última subida raya la usura. Para alguna persona que no se entera de mucho, y lo único que dice son incongruencias, las tiendas vivimos fundamentalmente de las portabilidades de contrato, y los renuvevos, prepagos y cartera, es un complemento a lo que debería ser nuestra actividad principal.Lo de cambiar mi actividad como ha comentado por ahí alguna persona, pues va a ser que no, me va lo suficientemente bien como para no tener intención de efectuar cambio alguno, por ahora, porque tal y como está la situación, el futuro es incierto para todos. Basta con repasar los diferentes foros, para comprender que el momento por el que está pasando Yoigo no sea el más adecuado para invertir. Y aquí cada uno va a buscar lo mejor para su culo, y estos nuevos directivos que padecemos, sí, esos de la fabulosa infinita 39, la del 5, los renuevos chungos, estarán más preocupados por resolver su futuro, que por pensar en la mejor satisfacción de los clientes que actualmente les están pagando su sueldo.

Elena dice:
22 enero, 2013 a las 13:13

Dudo que te vaya bien, y si te va, seguro que no será por mucho tiempo. Alguien que habla del prodcuto que vende con el desprecio que lo haces tú, es imposible que le vaya bien, ni est sector ni en ninguno. Pero como blogs de mercerías donde poner a parir a los fabricantes de bragas no veo, lo mismo allí te va mejor, con tus falsos eufemismos.

Yo leo opiniones negativas, y mucho peores que en etsa época desde finales de 2008, y desde entonces no les ha ido nada mal, eh!

Un ejemplo reciente cuando eliminaron la tarifa del Cero sin conusmo mínimo. También hubo gerentuchos de tienda como tú, insultando, criticando, era la ruina, no se vendería más un prepago, ect, etc. En esta campaña se han batido los records de activaciones de prepago sin la famosa tarifa sin consumo mínimo. En fin que hay que saber estar, y sobre todo para hacer una crítica, 2 cosas, hacerla con educa´ción sin insultar y otra más importante saber de lo que se habla realmente.

Yo estoy en contra de la subida, claro que estoy en contra, y me parece un error. Yo prefiero vender mas renuevos, pues claro! Y con estos precios venderé muy pocos. Pero bueno digo que no me gusta, sobre todo porque estacionan mucho las ventas.
Pero también digo que no me sorprende, de hecho pensé que lo harían antes y que seguro que volverna a precios más asequibles porque tembién lo han hecho siempre.

Si estos cambios no ocurrieran, no dudes que sería la primera en celebrarlo. A mis clientes que entran en estos momentos, pues en vez de insultar y decir que Yoigo les engaña y que es una vergüenza, les digo que tranquilos que si pueden esperar que esperen, que los precios volveran a su cauce y que la espera puede que les merezca la pena.

Y por supuesto lo último que hago como gerente de un negocio es hablar pestes de la marca que tengo que vender. Es que eso es de muy torpe, de no tener ni idea. Una mercería, hazme caso, mucho mejor.

Y si no, si tan valiente eres. Di esos insultos y esas críticas sin esconderte bajo un nick en un foro. Ten dos cojones y envialas a Yoigo. Con tu nombre y tu dirección. Porque encima de torpe, cobarde. Si quieres te doy el correo, y les pones todas esas cositas, de ladrones, sinvergüenzas, etc,

SergioBlade dice:
23 enero, 2013 a las 3:37

Me dices la dirección de tu tienda? Tengo curiosidad por conocerte. En qué parte de Andalucía está?

profundosufrimiento dice:
21 enero, 2013 a las 17:47

Pues eso, que nos toman por tontos, ya que nos pasamos 3/4 partes del año trabajando para subsistir y darles negocio, para que luego especulen con la venta de la empresa año tras año (están en su derecho), y sacar para ir pagando la inversión de la franquicia.

Manuel dice:
21 enero, 2013 a las 13:45

Hombre, lo cierto es que nadie da duros a pesetas (o euros a céntimos), pero tampoco nadie aguanta que lo tomen por tonto.

No es lógico que bajen los precios tan sólo durante tres días como han hecho estas navidades y que no haya prácticamente nadie que haya podido conseguir un móvil en renuevo a los precios de la oferta, y por supuesto, tampoco es lógico que los clientes que quieran renovar su terminal, por necesidad, o por puro “vicio”, quieran quedarse en Yoigo, con los precios que tienen los terminales, que en algunos casos, o la mayoría, salen al mismo precio o más caros, que si te lo compraras libres, eso es algo que no es fácilmente entendible.

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 20:19

Practicamente nadie?? Jajajajaj, de donde sacas el dato Manuel??? Los precios estos días atras no han estado tan baratos como la famosa promo pero sí con muy buenas condiciones, de hecho el nivel de ventas de Renuevos ha sido bastante alto. Por favor digamos las cosas bien.

Y estoy segura que volverán a bajar. Ahora nos cortan un poco el grifo y ya lo volverán a abrir.

Manuel dice:
22 enero, 2013 a las 9:33

Pues el dato lo saco de todos los comentarios que he leido en internet, de hecho, no recuerdo haber leído ni tan siquiera un solo comentario, en ningún sitio, en el que alguien diga que pudo sacar un móvil durante los tres días que duró la “bajada de precios” de Yoigo en renuevo, reconozco que no son datos estadísticos, si es a eso a lo que te refieres, pero dicen mucho al respecto.

Han podido tener buenas condiciones estos días, no te digo que no, pero con el rebote que el personal ya traía a sus espaldas, y la subida del precio de los terminales, después de los tres días en cuestión, y con lo mal que está la situación económica, estoy seguro de que el dato no ha sido tan bueno como comentas.

De todas formas, me alegra deducir por tus comentarios, que al menos a tí te va bien, (en serio, sin ironía), porque la cosa está muy mal, y por los comentarios de otros usuarios, que deduzco que también tienen PDV, al igual que tú, me da que eres de las poquitas a las que les va bien, y está de acuerdo con la política de renuevos/ofertas de yoigo.

Elena dice:
22 enero, 2013 a las 13:20

Manuel en serio piensas que la gente que saca un Renuevo piensa en entrar en Internet en un blog a decir que ha sacado un Renuevo?? Lo piensas en serio??

Yo te tengo por un tio mas o menos coherente y que discute sin insultar a diferencia de muchos otros usuarios, peor por favor seamos serios. Si habals de algo que sea con datos obejtivos y no con pobrisimas conjeturas como la que acabas de hacer.

La campaña ha sido buena en general para todas las tiendas. Ya veras los dastos de la CMT de Diciembre cuando salgan.

Y las cifras de Renuevo han sido muy buenas en Diciembre y bastante buenas en Enero hasta ayer que sufriremos un importante frenazo, que como siempre será cuestión de nuestros pequeñitos presupuestos.

Donde has leido que estoy de acuerdo con la politica de renuevos de Yoigo???? Es que no tengo que estar de acuerdo, tengo que venderlo y punto. Y a la pregunta si el producto es mejorable, siempre, he dicho sí. Pero eso ya no forma parte de mi trabajo. Mi trabajo es venderlo, caro o barato, con mejores condiciones o peores, y eso hago.

Manuel dice:
23 enero, 2013 a las 18:06

Anda hija, me acabas de recordar ese tiempo en el que era pequeño y mi madre me reñia por cualquier cosilla que a mi parecer no tenía mucha importancia, pero igual para ella sí, jaja.

En cuanto a lo de que todo el que hace un renuevo no entra en un foro a decirlo, es cierto, al igual que hay mucha gente que tiene motivos de queja y tampoco entra, pero es cierto que lo que valen son los datos oficiales y no las conjeturas, pero a ver si salen ya esos datos oficiales, que tengo curiosidad por saber si han sido tan buenos (sin ironía, que conste).

Y dos cositas más,

La primera es que para qué hay que insultar a nadie cuando estás opinando sobre algo, a mi parecer no hay necesidad alguna de hacerlo, nadie te va a dar la razón cuando no la tengas, por mucho que insultes o levantes la voz, o intentes imponer tu opinión sobre las demás (esto va por lo de “un tio más o menos coherente que discute sin insultar…..”).

La segunda es que no le des tanta caña a todo el mundo, que también es normal que cada persona, sea particular o vendedor, tenga una opinión que puede ser diferente a la tuya, a la mía y a la del resto del mundo, y no por eso es más o menos competente, ten en cuenta que en situaciones similares, no todos reaccionamos de la misma manera, y no por eso somos mejores o peores vendedores y/o personas.

Y a ver si deja de hacer tanto frío, que tengo frío hasta yo que no soy nada friolero, jajaja.

profundosufrimiento dice:
21 enero, 2013 a las 13:09

Engañar, no engaña, pero últimamente nos toma a todos por tontos. Si es por necesidad o por vocación, ambas respuestas son chungas. Es lo que hay. Fijaos en los porcentajes de clientes que se pasan a Yoigo con sólo SIM y la tarifa del 1. Está muy bien… de momento, porque son clientes que pueden volar a otro operador en breve. Antes de 6 meses (A buen entendedor…).

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 20:20

Profundo pero tú eres un tio sensato, y sabiamos que esto ocurriría. De hecho yo pensé que lo harían nada más pasar las fiestas.

ROAP dice:
21 enero, 2013 a las 12:14

Aquí va a haber una desbandada alucinante. No será por las tiendas, que hemos estado aconsejando a los clientes que esperasen porque en algún momento este asunto iba a mejorar, pero la credibilidad es algo que se tiene, y por mi parte no me voy a pringar más. Si se quieren reir de sus clientes, que se rían, pero yo no voy a formar parte de este engaño. Los clientes tienen lo que tienen, es decir una patada en los mismísimos, y si los que mantienen este chiringuito se les trata así, se merecen lo que tarde o temprano conseguirán.

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 13:01

Eso quiere decir que dejaras la tienda?? Porque seguir vendiendo algo de una empresa que aseguras que engaña, es de lo más ridíuclo que he visto en muchos años de experiencia. Véndela, estás a tiempo y así dejas der formar parte de ese engaño que hablas. Monta una mercería.

Miguel dice:
21 enero, 2013 a las 11:44

Joer, joer con los de Yoigo. Siempre dan una de cal y otra de arena. Entro en el renuevo y el SIII a 549 euros. Libre en Phone House, 479. Con esto sale mejor pasarte a un OMV. Habrá que planteárselo. Saludos.

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 12:53

Depende de la tarifa, de la opción con el pago a plazos, etc. De todos modos igual que ha subido, volverá a bajar.

profundosufrimiento dice:
21 enero, 2013 a las 9:57

Aviso a navegantes; Subidón de precios en Renuevo. Se acabó el (poco) dinero. Clientes a mosquearse y tiendas a sufrir.
De nuevo.

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 10:31

Era de esperar, tarde o temprano y veremos, a ver la oferta de Febrero. Siguen empeñados en estacionar las ventas con continuas subidas y bjadas como una montaña rusa. Esperamos que no dure mucho la subida.

Uno dice:
17 enero, 2013 a las 10:18

Elena, una vez no, me lo dijiste más de una :). Pero que consideres que no te suponga competencia no quiere decir que esa oferta no exista o que tus clientes no puedan contratar MóbilR.

Esas ofertas de Yoigo de las que hablas no aparecen en la web, son exclusivas para tiendas? En la web no viene ningún móvil a 0€.

Elena dice:
17 enero, 2013 a las 11:26

Ya te digo que lo que venda Yoigo en la web lo desconozco. Pero en tiendas si, tenemos Minis y Xperia Tipo a 0€ sin financiación. Así que mis clientes tienen mejor opción conmigo que con Moibl R… 😉

Uno dice:
17 enero, 2013 a las 23:12

Entonces si. De todas formas no estoy de acuerdo en que el samsung galaxy mini sea mejor que el L3, o te refieres al mini II?

Elena dice:
18 enero, 2013 a las 10:18

No es el Mini 2, pero es la nueva version que hicieron del 1 (s5570i). En prestaciones son casi idénticos el L3 y este Mini:

http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=4544&idPhone2=4461

Y yo me sigo quedando con un Samsung antes que con el LG.

jesus dice:
18 enero, 2013 a las 18:00

Unas preguntas Elena, a ver si tienes un hueco y me puedes contestar:

¿La permanencia de cuantos meses es? 24 meses?

Y la penalización para la tarifa del 0 al coger un Tipo?

Viene el móvil libre?

Gracias

Elena dice:
18 enero, 2013 a las 19:17

La del cero que estás viendo es una tarifa extraoficial que nos e comercializa en tiendas, así que no puedo darte ningún detalle.

La permanencia son 24 meses ligada a una sanción prorrateada de 100€. Y si, en Mobil R son 18 meses, pero bueno, ofrecemos 1Gb frente a 500Mb por ejemplo. Y mis clientes prefieren mi tienda con atención personalizada que comprar en la web del operador de cable gallego. Por aquí abajo somos así.
Y seguro que Mobil R es una muy buena opción para mucha gente, eso no lo discuto en absoluto.

Elena dice:
18 enero, 2013 a las 19:19

Y evidentemente los móviles de un operador nacional con red y millones de clientes como Yoigo no vienen libres.

Pero que Mobil R no los vende libres, no porque no quiera, si no porque no puede. Hay que ser más grandes para tener tus terminales bloqueados. Si Mobil R creciera mucho te aseguro que dejaría de vender los terminales libres. 😉

jesus dice:
19 enero, 2013 a las 13:35

Tus clientes lo preferirán, los hechos te avalan, si han ido a comprar a Yoigo será que eres muy buena vendedora 😉 Yo sé que tienes que dar salida a esos Galaxy Mini, pero ofréceles mejor el Tipo jejeje

Yo vivo a más de 700 km de Galicia y soy cliente de Móvil-R. Si la atención por teléfono es buena, es mejor que la que te dan en la tienda. Estoy cansado de encontrarme vendedores que, lejos de lo que su nombre indica, parece que no quieren vender: ofertas que aparecen en la web que en la tienda desaparecen desde el primer día, desconocimiento del funcionamiento del terminal que te quieren vender, etc…

No digo que sea tu caso, evidentemente 😉

Por cierto, tu explicación de por qué los móviles de R son libres carece de importancia para el cliente en sí. Al cliente le interesa más que el terminal esté libre, y punto. Por las razones que escribí más arriba, actualizaciones directas del fabricante sin pasar por operadora móvil, más espacio en la memoria interna,etc… Y que conste que yo fui cliente de Yoigo hasta hace 5 meses. Estaba muy contento allí, pero los precios del renuevo eran malísimos, y me niego a hacer amagos o idas-vueltas. Así que decidí irme con mi móvil Yoigo (que me vino libre, hace 2 años y algo, que buenos tiempos :P) a R, y así ahorrar algo de pasta para cuando tenga que cambiar de móvil (con las tarifas si no coges terminal te hacen descuento).

En que cadena de tiendas Yoigo estás? Igual me interesa un Tipo de esos a 0€ 😉

Saludos

Uno dice:
19 enero, 2013 a las 15:56

Jesús, hace uno o dos meses tenías en R el Tipo a 0€ con cualquier tarifa.

Estoy de acuerdo con elena en que esos 500MB de más son importantes, y que la una o la otra sea mejor opción depende de la persona.

Y por aquí arriba R también tiene tiendas para atenderte de forma personalizada :). Y las ventajas aumentan considerablemente si también eres cliente de R en casa (aunque estás ventajas no suelo nombrarlas para que no me digas que R no es compentacia tuya :)) Por todo esto en Galicia R es el 4º operador de telefonía móvil a pesar de haberse iniciado en ese negocio con mucho retraso respecto a Yoigo.

En lo que no estoy de acuerdo es en lo que dices del bloqueo de los terminales. Soy cliente de R en casa desde el año 2001 (de móvil no soy cliente) y teniendo en cuenta su forma de actuar desde entonces, me sorprendería muchísimo que R dejase de vender los móviles libres, independientemente de que tuviese los mismos millones de clientes que Yoigo (algo que no está en sus planes).

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 10:28

Te apuesto que sí, lo de bloquear los terminales es por una cuestión de volumen.

Amena vendió terminales libres en su inicio, Yoigo también. Los operadores no lo hacen por los clientes sino por sinergia con los fabricantes.

Elena dice:
21 enero, 2013 a las 10:27

Como ahorras? Que tarifa cogiste en R?

Uno dice:
27 enero, 2013 a las 12:14

Estuve unos días fuera y acabo de ver tu pregunta. Aunque por lo que veo el tema de los comentarios ya ha cambiado totalmente. No se a que te referías a con “Como ahorras?” ni a “Que tarifa cogiste en R?”.

Yo no soy cliente de Móbil R, soy cliente de R de internet, tv y teléfono fijo.

Elena dice:
28 enero, 2013 a las 10:54

Se lo preguntaba a Jesus. Que hace afirmaciones pero sin argumentalas. esperaba que me dijera con que tarifa y en que está consistiendo el ahorro.

Pablo dice:
17 enero, 2013 a las 0:51

Sres. de Yoigo!

Que descuento me van a hacer como cliente por no poder acceder a miyoigo desde hace más de 3 semanas?
NO sabemos nada, ni podemos contactar con ustedes mediante el 622.

No hay ninguna forma de saber el consumo que llevo este mes!!!

Verdad verdadera!

mariloli dice:
20 enero, 2013 a las 17:02

para saber lo que llevas consumido, llamas al 622 y automáticamente te lo dicen. otra cosa es ver el detalle de llamadas.

por cierto, a mí me ha atendido una operadora en menos de un minuto. vale que a la chica no vocalizaba mucho, y tampoco sabía mucho, pero… por lo menos atienden. más de lo que se puede decir de movistar, por poner un ejemplo.

Uno dice:
16 enero, 2013 a las 21:22

Elena, lo de o bajas tarifas o subvenciones teléfonos no es así del todo, hay casos intermedios o incluso no tan intermedios. Ejemplo:

– Yoigo y la tarifa del 2 (cuota 9€): 99€ LG L3

– MóbilR y tarifa de 2cts/min (cuota 9€): 0€ LG L3

Elena dice:
17 enero, 2013 a las 10:02

Yo en ese caso a ese cliente le ofrecería un Galaxy Mini o Xperia Tipo que lo tenemos a 0€ con la del 2 e igualo la oferta o la mejoro, ya que ambos terminales me gustan mas que un L3 😉
Así que en Yoigo ya tenemos esos caso intermedios por lo que eso que me pones no contradice en nada lo que puse.

Y como ya te dije una vez de Mobil R, no me supone competencia, en mi zona Mobil R no existe.

jesus dice:
18 enero, 2013 a las 17:55

Mobil R funciona EN TODA ESPAÑA. Es una OMV, como Simyo, Pepephone,etc… Tiene cobertura VODAFONE y muy buena atención al cliente.

Ahora mismo tienen el L3 a 0€ con la tarifa del 9, pero hasta el 1 de enero tenían el Sony Tipo a 0€ también (99€ más BARATO que yoigo). Seguramente lo vuelvan a poner en promoción en los próximos meses.

Por cierto, en Móvil R dan el móvil LIBRE, con lo cual las actualizaciones de Android llegan antes que en Yoigo o cualquier otra compañía que tenga el móvil bloqueado.

Por cierto, a nadie le recomiendo el Galaxy Mini. De los peores móviles en cuanto a fluidez que he probado. Entre el L3 y el Galaxy Mini, no hay color, mejor el L3.

Vale ya de engañar a la gente…

Elena dice:
18 enero, 2013 a las 19:05

Jesus nadie dice que Mobil R no funcione en toda España, yo sollo digo que no reprresneta ninguna competencia en mi zona. Puedes llamar a Mobil R a ver cuantos clientes tienen fuera de Galicia.

Ya he puesto una comparativa entre el L3 y la versión de Mini que comercializa Yoigo, son casi idénticos. Si prefieres el L3, pues no pasa nada, es cuestión de gustos, yo prefiero el Mini (S5570i).

El Tipo también lo tenemos a 0, de momento hasta el 31 de Enero y no a 99€. Vale ya de engañar a la gente?

victor dice:
16 enero, 2013 a las 18:21

Desde el veintitantos de diciembre hasta ayer en el 622 no atiende nadie tego 10 o 12 llamadas de 10 minutos en espera que te cortan, ademas MI YOIGO tampoco funciona por lo que no puedes hacer ninguna gestión esto es una mierda.

SergioBlade dice:
16 enero, 2013 a las 0:27

En general la tarifa es buena, o no?

Dani dice:
15 enero, 2013 a las 22:38

Pregunto por curiosidad .porque yoigo en prepago no iguala a Tuenti en prepago ? Bono internet 6 euros y minuto 3 céntimos? Hay subvención en prepago ? Saludos

Elena dice:
16 enero, 2013 a las 10:48

Pues la respuesa es sencilla, en principio no le interesa y no le parece rentable, así de fácil. De todos modos ya tienes tarifas así en pospago sin compromisos de permanencia, pero que te aseguran unos ingresos mensuales. La rentabilidad de un cliente de prepago es mucho más complicada, así que de momento no le interesa batallar en esa cuota de mercado.

Josep dice:
15 enero, 2013 a las 16:53

Podrían empezar por arreglar el acceso a MiYoigo.

Manuel dice:
15 enero, 2013 a las 13:48

La historia es que Yoigo no tiene malas tarifas, a mi parecer son buenas, independientemente de que algunas se las ofrezca tan sólo a esos buenos clientes que comentáis, aunque buenos clientes a mi parecer son todos aquellos que generan algún ingreso para la compañía todos los meses, lo único que le faltaría para terminar de “hacerse de oro” es bajar el precio de los terminales y mejorar un pelín la cobertura en algunos sitios, porque yo no sé porqué, de un tiempo a esta parte tiene unos “altibajos” que antes no tenía.

Elena dice:
15 enero, 2013 a las 16:40

Bajar los precios de los terminales no es compatible. Duros a pesetas no existen. O hay modelo de subvención con todos los teléfonos gratis y tarifas el doble de caras como es el modelo de Orange. O bajas las tarifas y usas un modelo de financiación, como es el caso de Yoigo o Vodafone tra imitarnos.
Pero lógicamente con tarifas a 2 cent o por 30€ llamadas ilimitadas las posibilidades de subvención se reducen muchísimo. Y aun así en Yoigo se introducen subvenciones, no altas, pero toda esta campaña de unos 100€, que es bastante.
Los problemas de cobertura son puntuales y según las zonas comunes a cualquier operador. Tengo una zona con un montón de clientes porque Vodafone está teniendo porblemas con su red 3G. En otras pasará al contrario. Esto es así. Hay problemas técnicos, de licencias con ayuntamientos, permisos, etc, etc, etc.
Y buenos clientes no son ni de lejos los que generan algún ingreso. Sabes la cantidad que deben ingresar para que un cliente sea rentable??? Es que eso de los ingresos se dice tan a la ligera. Tanta gente que consume 10€ que se piensa que es rentable..La rentabilidad de un cliente es mucho más compliado y costoso de lo que parece.

Manuel dice:
15 enero, 2013 a las 20:14

Elena, no estoy diciendo que regalen los terminales, simplemente que podían subvencionar un poco más los que tienen, que en algunos casos sinceramente y estoy seguro de que tú lo sabes, valen casi lo mismo o más en renuevo, que libres, y sí, por renuevo como tú dices los puedes financiar en cómodas cuotas, y no los tienes que pagar al contado, eso te lo reconozco, pero tampoco me gusta pagar de más.

Por otro lado, cuanto tiempo se ha llevado Yoigo con la tarifa del 8 y subvencionando móviles, hasta que comenzó con la venta a plazos??, si no era rentable el cliente con la tarifa del 8 que consumía lo mínimo, porqué ha seguido manteniendo yoigo la tarifa hasta ahora y de hecho la sigue manteniendo para los clientes que ya la tenían antes de introducir la del uno y la del dos y la infinita??? Tuvo mucho éxito con las megaplanas de 10, 20 y creo que 30??, porque de hecho las ha tenido que quitar de en medio.

Lo único que ha cambiado es el importe de los terminales, porque sinceramente ahora con el wathsapp, el que antes consumía 6 euros, pasa a consumir 9 (más iva en los dos casos), y seguro que yoigo perdería más si se fueran todos esos clientes que pagan 6 ó 9 euros más iva al mes, que si se le fueran todos los que pagan un pastón, puesto que no creo que todo el personal se pueda o vaya a coger la tarifa infinita, siendo además, el precio de los terminales por portabilidad el mismo para la tarifa infinita que para el que se venga con la del dos.

Elena dice:
16 enero, 2013 a las 10:46

Manuel no te lies.

Que en algunos casos el pago único no sea una opción, es porque la opción que se quiere vender es el pago a plazos. Y la respuesta a porque no subvencionan más te la he detallado en la respuesta anterior. O un modelo u otro. Y a pesar de todo se aplica algo de subvención en muchas opciones. Hay o un modelo u otro, no hay más. Si hay más subvención hay peores tarifas.

No me compares la del 8. Es que piensas en un consumo mínimo, peor mira el precio por minuro. 8cent. 4 veces más. Claro que con ese consumo hacía que muchos clientes no fueran rentables con la subvención, y otros muchos pagando ese precio, lo erna, por eso se ha evolucionado a un sistema más justo. Donde cada uno pague realemtne lo que necesita, perfectamente detallado y donde es más fácil rentabilizar al futuro cliente.

Tuvo el éxito que tuvo que tener. Las megaplanas han desparecido porque era necesario el cambio hacia este nuevo modelo, que por cierto está teniendo éxito y que está siendo imitado.

Pues es tna fácil como que cogen la tarifa que más le interesa. Bajo conusmo la del 2, alto consumo la Inifnita, si es sencillo. Bajo consumo o mediano sin necesidad de terminal, la del Uno.

El que antes consumía 6€ para el Wassap tenía que pagar una cuota de 8 para tener Internet, no te lie,s que te lias. Ahora por 1€ más, tiene el doble de tarifa de Internet y el rpecio por minuto 4 veces más barato.

Y esos 6€ era un consumo mínimo. Crees que la gente que contrataba esa tarifa solo conusmía los 6€?? No te lies Manuel que te lias.

Elena dice:
16 enero, 2013 a las 10:52

Perdona por las faltas y palabras ilegibles, pero lo escribí muy rápido! 😀

Manuel dice:
16 enero, 2013 a las 13:31

Como suelo decir muy a menudo, pide perdón por cosas que verdaderamente lo requieran, pero por unas faltas de ortografía y/o palabras raras, que no ilegibles, no es necesario.

De todas formas, creo que nunca llegaremos a un acuerdo por mucho que hablemos, aunque siempre es bueno que haya diferentes puntos de vista, así se sigue “evolucionando”, si hubiera tan sólo una opción, la cosa estaría muy mal y el mundo sería muy aburrido.

En cuanto a lo de los 8 euros, 6 euros, o 9 euros de consumo, te aseguro que conozco a gente que tiene ese consumo, gente que tan sólo o prácticamente consumen el importe correspondiente a la tarifa de datos y no hace apenas llamadas, y ni se plantean siquiera optar por una de 30 ó 39, pero en lo que sí coinciden todos es en que prefieren un terminal bueno y moderno a un precio bajo, que pagar un pastón por el terminal y una tarifa más baja.

De todas formas, también te diré que mucha de esta gente que pagaba 8 euros por los 500 megas, al final tampoco gastaban todos los megas del bono, con lo cual el hecho de doblarle los megas por un euro más, pues está bien, pero tampoco les supone una ventaja propiamente dicha.

Y no me lío, tú eres la que me lías, jajaja

Elena dice:
16 enero, 2013 a las 17:37

Pues esa gente que prefiere pagar más para tener el terminal más barato yo les diría que se compren una calculadora. Es una simple cuestión de saber lo que realmente pagas. De ese desconocimiento general es de lo que se han aprovechado los operadores tantos años, y que Orange intenta seguir haciendo.

Hay que evolucionar, el modelo anterior que Orange mantiene es engañoso y caduco. No te regalaban el terminal, te cobraran el doble por la tarifa. Si alguien piensa que cobrar la mitad y pagar lo que vale el terminal aparte esta mal…pues bueno que se vayan a Orange y paguen una pasta por sus maravillosas tarifas Ballena y Delfin…

Para el resto cogan la calculadora y caculen. Yo me ofrezco a hacer las comparativas que querais.

Manuel dice:
17 enero, 2013 a las 9:34

Cuando digo más, me refiero a una tarifa como por ejemplo la ardilla 15 de orange, que te incluye minutos en llamadas, sms, y datos, y hay algunos móviles que te salen más económicos que en yoigo, a eso me refería, a que todavía se pueden apurar algo más los precios de los pagos a plazos, sin llegar a dar duros a pesetas.

Que conste que a mí me gusta más yoigo que orange, pero reconozco que las dos tienen sus historias.

Por cierto, qué me aconsejarías, S3 mini o Xperia T?? El S3 mini me sale más barato y aunque sea el hermano pequeño del S3, no creo que sea malo, el Xperia T, me gusta más, pero me sale casi por el doble (240 S3 y 449 el Xperia) y aparte ahora han sacado el Xperia Z y creo que el ZL, con lo cual no sé yo si eso lo hará bajar algo de precio.

Elena dice:
17 enero, 2013 a las 9:57

Ardilla 15: 10€ de cuota + 5€ de conusmo minimo. No incluye minutos. 500 Mb y precio por minuto 8 cent.

La del 2: 9€ de cuota. Sin conusmo minimo. No inlcuye minutos. 1Gb y precio por minuto 2cent.

Puedes conusltar la subvención con Ardilla 15 que en la actualidad es de risa. Pero claro que mejoran los precios de Yoigo. Cobran 1€ más de cuota, exigen consumo mínimo, te dan la mitad de Mb para Internet y el precio por minuto es el CUADRUPLE. Por narices tiene que dar algo, no?? Es que si no…

Con respecto a los terminales, yo soy fan del Xperia T 😉

Manuel dice:
17 enero, 2013 a las 12:50

Por cierto, qué precio en tienda tiene el Xperia T??

Elena dice:
17 enero, 2013 a las 13:18

Si es Renuevo depende del cliente. Tienes que dar en la tienda tu numero y tu dni para poder consultarlo.

javi28 dice:
25 enero, 2013 a las 10:58

Dime un solo movil que lleve esa subvencion de 100 euros porque a mi en el renuevo me salen TODOS los smartphones mas caros que su precio libre actual. Igual hace un par de meses cuando los terminales salieron a la venta esa subvencion existia pero los precios libre van bajando pero yoigo no lo hace provocando que sus precios no sea competitivos.

Elena dice:
25 enero, 2013 a las 12:13

Javi ya vamos tarde. Yoigo ha cerrado a cal y canto las activaciones de Enero, no solo de Renuevos, las portas nos la pasa al 1 de Febrero. Todo lo que hablamos cambió este Lunes. Los Renuevos cambian los Lunes, vuelve a consultarlo el primer Lunes de Febrero, a ver si hay suerte.

Dani dice:
15 enero, 2013 a las 10:50

Hola , la principal ventaja que le veo a Tuenti es el precio del bono ( 3 euros más barato) aparte también en prepago (lo malo es que no te reducen velocidad cuando agotas el bono ) pero bueno…. También lo puedes desactivar si un mes te vas fuera del pais( en prepago ).saludos

Elena dice:
15 enero, 2013 a las 11:59

Es una ventaja si usas menos de 150 min al mes, sino es una desventaja porque el precio del minuto son 3cent (pospago claro).

YOO dice:
15 enero, 2013 a las 8:45

Perri yo si puedo acceder a MIYOIGO no he tenido ningún problema he podido acceder mas de una vez ya que ademas estado mirando lo del renuevo. Sobre el tema de at al cliente lo mejor es volverle loco y automaticamente te pasan con un operador os lo digo porque he trabajado para ellos de teleoperadora.

Perri dice:
16 enero, 2013 a las 9:28

Pues imposible en mi caso. En equipos distintos y con navegadores distintos… Ni reactivando la clave ni ná de ná…

Gracias por la info!

perri dice:
14 enero, 2013 a las 17:21

Lo de Yoigo no tiene nombre. Es que ahora ya ni entrar en MiYoigo!!! Manda huevos! Que se puede tener un fallo y tener tirada un rato la página pero permitir que durante más de dos semanas no se puede acceder dice mucho de sí…

Joaquim Perea dice:
14 enero, 2013 a las 10:37

Lo ideal sería la del Cero pero con los SMS gratis, como amena.com. Entonces sí sería la mejor y con diferencia, porque no es lo mismo la cobertura de Orange que la de Yoigo/Movistar y no es lo mismo 1,2 cents/min. que 0. Y 3.000 minutos al mes son muchos minutos, por mucho establecimiento que te cobren. En cualquier caso es totalmente injusto y criticable el trato de favor a los que inician un proceso de portabilidad con un consumo y una antigüedad considerables. Sólo por eso habría que buscar otras alternativas, comenzando por Pepephone -que encima te acumula € para volar-, siguiendo por amena.com o incluso MÁSmovil -con SMS 2 cents más baratos-…

Manuel dice:
14 enero, 2013 a las 8:10

Sí, lo de la “retención” en caso de querer irte a otra compañia no es algo nuevo en Yoigo, o al menos eso he podido leer por algún foro en internet, por lo visto ya lo hacían hace algún tiempo, eso sí, no con todo el mundo, y tampoco era requisito necesario tener un consumo elevado para que te llamaran, cosa que ya me extrañó algo más cuando lo leí, pero en un comentario anterior hay alguien que también confirma ese aspecto.

A mí me parece bien, aunque realmente creo que ganarían más y fidelizarían más a sus clientes mejorando de manera ostensible el renuevo, que a día de hoy no es gran cosa, la verdad sea dicha, y por otro lado no tiene sentido optar por un móvil, a un precio mayor que si te lo compraras libre, con una permanencia añadida de 24 meses en yoigo, es algo que me desconcierta, ojo que no digo que regalen los móviles, pero tampoco que nos tomen por tontos y que te digan que lo que prima es el consumo y el tiempo en yoigo y luego te enteres de que hay gente que consume lo mismo que tú o menos y tienen en renuevo los móviles prácticamente regalados y a tí prácticamente te obligan a buscar en otro sitio.

En cuanto a lo del 622, me recuerda cada día más a vodafone, donde instalaron una especie de sistema de atención al cliente automatizado y era realmente complicado que te atendiera un operador, y cuando te atendía alguno, era un operador extranjero, que ni se enteraba de cual era tu problema, ni te lo resolvía tampoco, aunque afortunadamente, esto no ocurre en yoigo, ya que no te cogen el teléfono en el 622 (he llamado algunas veces hasta tres veces en el mismo día, durante 15 minutos cada vez y he tenido que desistir), y cuando te lo cogen, el operador es español.

En mi yoigo, es cierto que también ha habido problemas estas navidades para consultar el consumo y demás, pero al menos a mí ya me deja entrar, o al menos ayer me dejaba….

Manuel dice:
14 enero, 2013 a las 14:24

Por cierto, que conste que no tengo nada contra los operadores extranjeros de vodafone, Dios me libre!!!, pero sí contra su “profesionalidad”, porque es una opinión compartida por todos los clientes y ex-clientes, que no te resuelven absolutamente nada, que te hacen rebotar de un departamento a otro y al final el problema sigue sin resolverse.

Se que esto es un blog de yoigo, pero quería hacerlo constar, por si alguien podía malinterpretar mi comentario anterior.

Imanol dice:
13 enero, 2013 a las 19:51

efectivamente, no he podido entrar desde diciembre, no me cojen el telefono yo ya he dado de baja 2 de 3 numeros que tenia con yoigo por sms al 622, me voy a simyo, con el ultimo ya he hecho la portabilidad pero no me ha llegado. ale, a ver si aprenden estos tios.

Daniel dice:
13 enero, 2013 a las 14:59

No se puede acceder a mi Yoigo desde casi finales de Diciembre,no se puede consultar las facturas y tampoco las mandan por correo y su asistencia al cliente no funciona.

Uno dice:
12 enero, 2013 a las 17:34

Lo de tratar de retener clientes no es algo nuevo. Conozco gente que ya hace muchos meses les llamaron para ofrecerles un móvil gratis y 5€ de descuento durante 4 facturas, y eso que era gente que tenía un consumo de unos 10 o 15€ al mes.

También conozco el caso de hará un año y medio o dos años de una persona que gastaba unos 90€ al mes y le llamaban antes de acabar la permanencia ofreciendole móviles gratis para que no se agotase la permanencia.

Ahora bien, lo de ofrecer tarifas especiales si es nuevo.

Lolo dice:
14 enero, 2013 a las 12:02

Nuevo?? Te suena lo de la vieja tarifa @XS2 de Vodafone para amagos????

Elena dice:
14 enero, 2013 a las 13:25

Se refiere a Yoigo, imagino.

Uno dice:
14 enero, 2013 a las 22:50

Si, me refería a Yoigo :)

Cesar dice:
12 enero, 2013 a las 16:49

Aparte de las tarifas, ¿alguien mas tiene problemas para acceder a miyoigo?
Yo hace un par de semanas que no me deja acceder a miyoigo, para ver que consumo llevo.
Siempre sale el mensaje de que lo intente más tarde.
Es una vergüenza que una empresa como Yoigo no resuelva este tipo de problemas en tanto tiempo!

Elena dice:
12 enero, 2013 a las 12:08

A mi no me parece tan mal. Es lo que reina en el sector y no se debe quedar atrás perdiendo a algunos clientes importantes. Y por otro lado puede ser una experiencia. Si esa tarifa les fucniona con esos clientes podría convertirse en una tarifa definitiva.

Jokull dice:
12 enero, 2013 a las 0:00

Completamente de acuerdo con el comentario de profundosentimiento, desde lo primero a lo último. No estoy de acuerdo con que Yoigo ofrezca ofertas especiales a los clientes que se quieren ir. Últimamente están tomando una deriva que no me gusta nada, probablemente con la llegada de Eduardo Taulet

Jokull dice:
12 enero, 2013 a las 2:46

*profundosufrimiento xD

Uno dice:
11 enero, 2013 a las 17:33

Lolo, eso de que la tarifa de masmóvil es mejor no es cierto. La en masmóvil solo salen a 0 céntimos los 6 primeros minutos de cada llamada.

profundosufrimiento dice:
11 enero, 2013 a las 17:32

Lolo, feo no sé si serás, pero cansino como pocos, sí… Masmóvil; A partir del 6º minuto (que puede ocurrir de vez en cuando si hablas de algo interesante…), 3 Cent/minuto. Yoigo, 0 cent, SIEMPRE. En fin, que a quien se la ofrezcan, perfecto, ahora, que no me parece serio que empiecen con estas estupideces de retención… pierden una de sus principales virtudes hasta hoy, que era la honestidad.

Miguel dice:
11 enero, 2013 a las 15:38

Me parece interesante. Tengo la antigua tarifa del 0, y unos precios así me vendría de perlas. Mi pareja, familia (4+) y yo, sin duda, la cogeríamos seguno :)

chema dice:
11 enero, 2013 a las 17:14

me la ofrecieron a mi cuando me cambie a tuenti movil pero solo esta bien para gente que tiene llamadas largas…asi que no acepte obviamente..si fueran menos minutos ..solo me ahorraba 2 centimos no 4 euros como ahora

Elena dice:
12 enero, 2013 a las 12:03

Con hablar solo 100 minutos al mes, es decir unos 3 min al día la tarifa de Yoigo es más económica.

El ahorro es de 3cent/min, que no 2. Y la diefernecia en la uota es de 3€, que no 4. Pones el IVA a lo que te interesa y a lo que no.

Dieferencias de esta oferta con la tarifa Tuenti:

Cuotas
Tuenti: 6€
Yoigo: 9
Diferencia: Yoigo 3€ más caro. con IVA 3,63€.

Precio por minuto
Tuenti: 3cent
Yoigo: 0cent.
Diferencia: Yoifgo 3cent más barato. Con IVA 3,63 cent más barato.

Conclusión sencilla. Si hablas menos de 100min al mes, Tuenti es mejor opción. Si hablas más de 100 min/mes (unos 3 minutos y poco diarios), Yoigo es mejor opción.

Si nos salimos de esta contraoferta y nos vamos a la del Uno, el número de minutos debe aumentar para que Yoigo sea mejor opción.

Ni 2 cent ni 4€ de cuota. Las cosas por su nombre. Troleemos de forma seria y con las cuentas claras. Que si algo es más barato lo es, no hace falta mentir. Sin trampa ni cartón.

chema dice:
16 enero, 2013 a las 17:34

pues lo mismo que tu..que pones el iva cuando te sale del gorro,por no decir de otro sitio..es 7,30 en tuenti y con yoigo 10,89 (para tu informacion el iva va en porcentaje a la cantidad..es mas iva en 9 euros que en 6…)..pues casi 4 euros..y no tengo que estar atado a ninguna permanencia..ni nada..ademas con los moviles chinos que hay ahora..un colega en the phone house va a pillarse el s3 por 419 libre(10 euros mas caro)..se pasara a tuenti..y le saldra mas barato que en yoigo y sin permanencia…acabas ahorrando casi 50 euros al año segun mis cuentas y mis llamadas…(quemo el whatsapp jajaja)

Elena dice:
12 enero, 2013 a las 12:05

Y no importan las llamadas largas o cortas. Importa el número de minutos hablados. Ya que el establecimiento en la competencia (en este caso Tuenti) es exacatamente el mismo.

apol0 dice:
23 enero, 2013 a las 16:18

Pero las ventajas son iguales o mejores, como ya dijeron por ahí arriba la media de llamadas en España esta en los 3 minutos y el ahorro con yoigo seria tan mínimo contra las prestaciones y la libertad de Tuenti que yoigo carece de atractivo

Elena dice:
23 enero, 2013 a las 17:25

Ya explicamos que al dureación de las llamadas no influye en la comparativa, solo el volumen de minutos total realizado en el mes, ay que el establecimiento de llamada es exactamente el mismo.

Prestaciones de Tuenti frente a Yoigo? Enumeralas por favor.

Raquel dice:
14 enero, 2013 a las 21:39

Yo estoy en el mismo caso que tu… los 3000 minutos al mes, aproximadamente qué tenemos ahora a los Yoigo, servirían para cualquiera…

Lolo dice:
11 enero, 2013 a las 14:14

¿Quién coño es el tipo que sale en la foto de mis comentarios? Por que desde luego no soy yo. Yo no soy tan feo.

Lolo dice:
12 enero, 2013 a las 19:23

Pues precisamente soy yo. Gracias por lo de feo 😉 Seguramente has usado mi dirección de correo en el campo de email de los comentarios y por eso te sale mi gravatar. Puedes poner con tranquilidad tu propia cuenta de correo, que no se publica, y así no tienes que ir por ahí con mi cara puesta, hombre 😉

Lolo dice:
14 enero, 2013 a las 11:55

Ops, lo siento.

Me la inventé, ya se que no se muestra, pero es spam es el spam, y ha dado la casualidad de que coincide con una cuenta tuya.

Usaré otra para registrarme y disculpa, que no eres tan feo.

Lolo dice:
14 enero, 2013 a las 15:05

Jajaja Nada, no es problema. La casualidad que un amigo mio me avisó al ver mi cara por este foro xDDDD

¡Un saludo!

Manuel dice:
11 enero, 2013 a las 13:45

Tan sólo por curiosidad, ¿que cuota te cobrarían o qué consumo mensual habría que tener para que te ofrezcan algo así?, porque 3.000 minutos gratis al mes, aunque te cobren el establecimiento de llamada tan sólo, son muchos minutos, y si sueles hacer llamadas largas, al final prácticamente lo que terminarías pagando serían los datos, SMS (cada vez más en desuso) y el establecimiento de llamada de las llamadas que hicieras, con lo cual no veo yo mucho negocio ahí para Yoigo y sí una ventaja para el/los clientes que tengan o puedan optar a esta tarifa.

Lolo dice:
11 enero, 2013 a las 14:12

Es que con lo que ganan pasta es precisamente con los establecimientos de llamada. En españa, según la cmt, la duración media de las llamadas es de 3 minutos, es decir, que si agotas los 3000, habrías hecho una media de 1000 llamadas, que por 0.18ct serían 180€. Esto no es real, es llevándolo al extremo, pero para que veas que da igual que las llamadas valgan 0, 1, 2 o 3ctm. Lo importante es el establecimiento.

Y como ya te he puesto antes, si estás interesado en estas condiciones (o mejores) tu tarifa es la cero de masmovil.

chema dice:
11 enero, 2013 a las 17:17

correcto..la clave es el establecimiento de llamada…el centimo minuto es importante nada mas en llamadas largas..y ni eso..la rebaja la deberian de hacer en la cuota mensual,entonces si que seria atractiva la oferta..a mi no me vale que me bajen 2 centimos el minuto si al final pago el establecimiento de llamada que es ahi donde te dan el palo

Elena dice:
12 enero, 2013 a las 11:55

El establecimiento en Tuenti es el mismo. Con hablar solo 100 minutos al mes, es decir unos 3 min al día la tarifa de Yoigo es más económica.

Lolo dice:
11 enero, 2013 a las 13:36

Pues no se que tiene de especial esa tarifa. Es igual que la tarifa cero de masmóvil. Bueno, igual no, un poco por, ya que no tiene límite de 3000min, los sms son a 8ctm, no tiene permanencia y permite voip. Y es para todo el mundo, no solo para ciertos clientess/consumos y es pública, no secreta.

En fin, más de lo mismo. Le están viendo las orejas al lobo, pero siguen sin hacer nada. El día que llegue el lobo de verdad, igual ya es tarde

Guzzidave dice:
25 enero, 2013 a las 9:34

…y MasMovil tiene un limite de 5 minutos cada llamada – 3 cts/min para llamadas mas largas. Efectivamente, si haces llamadas de 5 minutos o mas, estará pagando 3 cts/min (con los 15 cts/min incluidos). Una llamada de una hora con esta tarifa de Yoigo valdría 15 cts, y con Mas (tarifa zero) 1,80€.

Alex

Alex Ushev, técnico superior de informática de desarrollo de software y administración de sistemas. Sus aficiones son las nuevas tecnologías, la Formula 1 y el rock alemán. Escribe en Yoiggers desde octubre de 2008. Puedes contactar con él en [email protected] y en twitter.com/ales_x1

11 enero, 2013 168 Comments Tarifascontrato, yoigo, portabilidad, tarifas927
Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Linkedin
Comentarios
  • Rosa García en Último día para contratar La Sinfín de Yoigo
  • Monica Fandiño Eiroa Nk en Internet con Yoigo
  • Raul Ugidos Marques en Cómo quitar el buzón de voz en Yoigo
  • Kako Pelayo en Módem LTE Alcatel One Touch Link W800 con Yoigo en julio 2013
  • Cristina Garcia Guerra en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
  • Francisco Mora Garrido en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
  • Francisco Mora Garrido en Sony Xperia M4 Aqua Yoigo con SmartBand y gafas de regalo
Yoiggers
La comunidad de Yoiggers está formada por las personas que ya forman parte de Yoigo o están interesadas en serlo.
2014 © Yoiggers